Todo lo que Necesitas Saber sobre el Lifting Facial: Tipos y Frecuencia
- Dra. Minerva Gómez | Dermatóloga
- 5 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 oct 2023

El lifting facial, también conocido como ritidectomía, es un procedimiento estético que se utiliza para rejuvenecer el rostro y reducir los signos visibles del envejecimiento. Si estás considerando un lifting facial o simplemente deseas conocer más sobre este procedimiento, aquí te explicamos qué es, los tipos que existen y la frecuencia recomendada para someterte a él.
¿Qué es un Lifting Facial?
Un lifting facial es un procedimiento quirúrgico que tiene como objetivo principal tensar la piel del rostro y el cuello, eliminando la flacidez y las arrugas. Este procedimiento puede incluir la eliminación del exceso de piel, el reposicionamiento de los músculos faciales y la restauración de la firmeza de la piel.
Tipos de Lifting Facial
Existen varios tipos de lifting facial, cada uno diseñado para abordar diferentes áreas del rostro y grados de envejecimiento. Algunos de los tipos más comunes incluyen:
Lifting Facial Completo
Este es el procedimiento más extenso e involucra el estiramiento de toda la cara y el cuello. Es ideal para quienes buscan una mejora significativa en su apariencia general.
Lifting de Cejas o Frontal
Se centra en elevar las cejas y suavizar las arrugas en la frente. Es una excelente opción para aquellos con cejas caídas o líneas de expresión profundas en la frente.
Lifting de Cuello
Este procedimiento se enfoca específicamente en reducir la flacidez en el cuello y eliminar la papada.
Mini Lifting o Lifting de Mediana Cara
Dirigido a abordar los signos de envejecimiento en la zona de las mejillas y alrededor de la boca. Es menos invasivo que un lifting facial completo.
Lifting de Mandíbula y Mentón
Diseñado para mejorar la definición de la mandíbula y reducir la flacidez en el área del mentón.
¿Con qué frecuencia se pueden hacer los Lifting Faciales?
La frecuencia con la que puedes realizarte un lifting facial depende según varios factores, incluyendo tu edad, genética, estilo de vida y el tipo de lifting que elijas. En general, la mayoría de las personas consideran un lifting facial una vez que comienzan a notar signos significativos de envejecimiento, por lo general entre los 40 o 50 años.
Es importante recordar que los resultados de un lifting facial son duraderos, pero no detienen el proceso de envejecimiento. Con el tiempo, tu piel continuará envejeciendo, aunque seguirá luciendo más joven de lo que sería sin el procedimiento.
Por ello te recomendamos que siempre consultes con tu dermatólogo antes de realizarte un procedimiento estético, existen otro tipo de procedimientos no invasivos como la radiofrecuencia, un tratamiento antiarrugas que ayuda a tensar la piel por medio del calor interno de las capas de la piel.
En última instancia, la decisión de someterte a un lifting facial y con qué frecuencia hacerlo debe ser discutida en detalle con un dermatólogo especializado que pueda ayudarte a determinar en donde y cuántas veces es buen para ti.
Comments