top of page

¿Por qué es importante la hidratación en invierno?



El invierno no solo trae consigo ponchos, bufandas y chocolate caliente, sino también una de las peores épocas para nuestra piel. Seguro te ha pasado: de repente notas que tu rostro está más tirante que los jeans ajustados después de las fiestas navideñas. ¿La razón? El frío, la calefacción y la falta de hidratación pueden convertir tu piel en un verdadero desierto. Pero no te preocupes, no todo está perdido. Aquí te voy a explicar por qué necesitas cuidar tu hidratación en invierno como si fuera tu tesoro más preciado.


Cambios en la piel debido al frío

El frío extremo, típico de Monterrey (sí, aquí el clima hace lo que quiere), puede debilitar la barrera natural de tu piel. Esto no solo provoca resequedad, sino que también aumenta la sensibilidad y hasta puede causar enrojecimiento o descamación. En pocas palabras: el frío no es tu mejor amigo.

¿Por qué sucede esto? Durante el invierno, los niveles de humedad en el aire bajan drásticamente, lo que roba la humedad de tu piel. Y, como si fuera poco, el viento frío actúa como un exfoliante natural… pero no del tipo que quieres en tu vida.


Efectos de la calefacción en la piel

Aunque nada se siente tan bien como sentarte junto a un calentador después de un día helado, tu piel piensa diferente. La calefacción en interiores, aunque cómoda, es un enemigo silencioso: reduce aún más la humedad en el ambiente y deshidrata tu piel. Es como estar entre dos fuegos (bueno, en este caso, entre el frío y el calor seco), y tu piel paga el precio.

Si trabajas en una oficina o estás en casa con el aire caliente a todo lo que da, es probable que notes tu piel más opaca y tirante. ¿La solución? Mantener un equilibrio entre hidratación interna (sí, tomar agua también cuenta) y externa con buenos productos humectantes.


Consecuencias de la deshidratación en la salud cutánea

Cuando la piel está deshidratada, no solo se ve seca, también se siente vulnerable. ¿Has notado esas líneas finas que parecen aparecer de la nada? No son arrugas prematuras (bueno, no todas), sino signos de falta de hidratación. Además, la deshidratación puede empeorar problemas como el acné, la rosácea o el eczema.

Y aquí va una verdad dolorosa: esas mascarillas milagrosas que ves en redes sociales probablemente no son la solución mágica. De hecho, usar productos inadecuados puede empeorar las cosas. Así que si ves a un influencer recomendando algo que parece milagroso, hazle caso a tu dermatólogo en lugar de a alguien que tal vez solo busca likes.


Tips para cuidar tu piel en invierno

Ahora, no te voy a dejar solo con el problema; aquí van algunos consejos prácticos:


  1. Usa un hidratante adecuado: No todos los hidratantes son iguales. Busca uno que se adapte a tu tipo de piel y a las necesidades específicas del invierno. Y no, no tiene que costarte un ojo de la cara.

  2. No descuides la protección solar: Aunque esté nublado, los rayos UV siguen afectando tu piel. Una buena crema con protector solar es tu mejor aliado.

  3. Reduce las duchas calientes: Sé que una ducha caliente suena como el mejor plan del mundo, pero el agua muy caliente puede quitarle aceites esenciales a tu piel. Mejor opta por agua tibia.

  4. Consulta a un especialista: No hay mejor manera de saber qué necesita tu piel que visitando a tu dermatólogo de confianza. (Sí, aquí en Monterrey tienes uno muy cercano dispuesto a ayudarte… guiño, guiño).


Recuerda, tu piel es un reflejo de lo que hay dentro. Si la cuidas bien, te sentirás mejor en general. Así que este invierno, no te olvides de hidratarte (por dentro y por fuera) y regálale a tu piel el amor que merece. ¡Nos vemos en la consulta!




 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibirás un correo a la semana sobre información de piel, cabello y uñas

¡Gracias por formar parte de DermatologiaMx!

bottom of page